Leave Your Message
Categorías de noticias
Noticias destacadas

Abordar los problemas de la espuma en materiales de construcción Ideas y recomendaciones sobre antiespumantes

10 de agosto de 2024

La calidad de los materiales de construcción es universalmente reconocida como crítica. Sin embargo, los problemas de espuma en estos materiales siguen siendo un desafío importante que requiere soluciones efectivas. Los materiales de construcción comunes, como el mortero de cemento, los reductores de agua, el hormigón, las tejas de asbesto, la masilla en polvo y el yeso, son propensos a formar espuma durante la producción o el uso. Para solucionar este problema, la industria de la construcción recurre a antiespumantes especializados.

Recomendaciones (1).jpg

 

¿Por qué los materiales de construcción forman espuma fácilmente?

Los materiales de construcción tienden a formar espuma porque están compuestos de una amplia variedad de materias primas, como cemento, arena, cal y diversos aditivos, muchos de los cuales poseen propiedades espumantes inherentes. Los antiespumantes desempeñan un papel crucial a la hora de resolver rápidamente los problemas de espuma, mejorando así la eficiencia de la producción. La espuma en los materiales de construcción puede atrapar una cantidad significativa de aire, lo que genera huecos en el producto final, lo que afecta gravemente la calidad y la adherencia. Esto resalta la necesidad de utilizar antiespumantes para garantizar la integridad del producto.

Recomendaciones (2).jpg

 

Tipos de burbujas en el hormigón

El concreto contiene numerosas burbujas antes de vibrar, incluidas burbujas de aire introducidas durante la mezcla, transporte y colocación, así como burbujas de reductores de agua y agentes inclusores de aire.
Burbujas de aire introducidas durante la mezcla, el transporte y la colocación: estas burbujas suelen ser grandes, distribuidas de manera desigual y muy inestables, y se fusionan fácilmente en burbujas más grandes y estallan. Conocidas como burbujas inestables, afectan negativamente a la fluidez del hormigón, sus propiedades mecánicas y su durabilidad después del endurecimiento.

Burbujas de los reductores de agua: Los reductores de agua introducen una cierta cantidad de burbujas debido a la repulsión electrostática, lo que hace que las partículas de cemento se dispersen como rodamientos de bolas. Estas burbujas, sin embargo, son irregulares, inestables y tienden a fusionarse en burbujas más grandes durante el transporte y la vibración, lo que provoca defectos en la superficie. Se necesitan antiespumantes superplastificantes para abordar este problema.

 

La importancia de los antiespumantes en la industria de la construcción

La trabajabilidad del concreto fresco afecta significativamente su bombeabilidad, trabajabilidad, propiedades mecánicas y durabilidad. La trabajabilidad depende en gran medida del contenido de aire en el hormigón. Por tanto, los antiespumantes profesionales son fundamentales para la gestión de la espuma en el hormigón.
Los antiespumantes en polvo para hormigón ayudan a eliminar burbujas grandes, previenen defectos de la superficie como formación de panales y asperezas, y mejoran la suavidad y el brillo de la superficie. Además, los antiespumantes reducen el contenido de aire y la porosidad interna del hormigón, mejorando sus propiedades mecánicas y su durabilidad.

Recomendaciones (3).jpg

 

Nuevos productos SIXIN recomendados

GX-810:GX-810 es un producto antiespumante sólido. Se recomienda principalmente para mortero de mezcla seca, recubrimiento en polvo, lodo de diatomeas, perforación y cementación y otras industrias.

GX-830:Adecuado para capas secundarias y contrapisos, ya que ofrece una rápida supresión y eliminación de la espuma.

SP-870:Un producto de uso general para reductores de agua, que funciona bien a temperaturas superiores a 15 °C y también es eficaz en hormigón premezclado.

SP-871:Se utiliza para reductores de agua activos en polvo.

Al comprender y abordar los problemas de la espuma con antiespumantes especializados, los fabricantes del sector de materiales de construcción pueden mejorar significativamente la calidad y durabilidad de sus productos, garantizando un mejor rendimiento y longevidad.